USO DESMEDIDO DE LOS RECURSOS NATURALES
Eje temático: El valor social del conocimiento científico
La
vida vegetal y animal ha sido utilizada por el hombre por siglos, sin embargo,
la constante explotación indiscriminada e inconsciente de estos recursos por la
sociedad, podría causar daños al propio hombre y a la vida vegetal y
animal.
La
población se beneficia de los recursos naturales, utilizados en ocasiones, sin
medida y provocando el deterioro del medio ambiente; los bosques, por ejemplo,
pueden explotarse, pero si se siembran más árboles, así la reforestación
preservará la flora y fauna del bosque. Sin embargo la falta de conciencia
o conocimientos de las personas hace más
difícil esta labor. Es por esto que
el conocimiento científico cobra importancia dentro de nuestra sociedad,
ya que “dicho conocimiento puede posibilitar una participación
activa y con sentido crítico dentro de
una sociedad como la actual
Dentro
de los actos que están disminuyendo
actualmente la calidad de vida de la sociedad se encuentran: la tala
inmoderada de zonas boscosas, la quema excesiva de campos para uso agrícola, la
explotación masiva de especies vegetales y animales, la caza clandestina y la
contaminación a la que está expuesta la naturaleza.
El
ser humano toma recursos, desde hace siglos, de su medio para proveerse de
alimento, hogar, vestido, etcétera. La sobrepoblación y la falta de conciencia
han ocasionado que se abuse de dichos recursos. Es por esto que el conocimiento
científico cobra un valor social muy importante dentro de la sociedad ya que
cuando estos conocimientos son
transmitidos a los niños en edades tempranas no se forman solo futuros
ciudadanos pues los niños pueden ser el hoy, también responsables del cuidado
del medio ambiente, pueden actuar de forma consiente y solidario respecto de
temáticas vinculadas al bienestar de la sociedad de la que forman parte”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario